Ribadeo Sunset

Senderismo en Ribadeo: rutas, consejos y naturaleza para todos

Ribadeo no solo es playa y gastronomía. Si te gusta caminar, respirar aire puro y descubrir paisajes únicos, el senderismo en Ribadeo es para ti. Aquí te contamos las mejores rutas, qué necesitas saber y consejos para disfrutar al máximo.

¿Por qué hacer senderismo en Ribadeo?

Ribadeo ofrece un entorno espectacular: costa escarpada, acantilados, bosques y pueblos con encanto. Además, las rutas están bien señalizadas y hay opciones para todos los niveles, desde caminatas suaves hasta rutas más exigentes.

Rutas recomendadas de senderismo en Ribadeo

1. Ruta de la Costa (PR-G 1)

  • Distancia: 12 km aprox.

  • Nivel: Fácil – moderado

  • Inicio: Playa de las Catedrales

  • Puntos destacados: acantilados, miradores, calas escondidas.

Esta es una de las rutas más espectaculares del norte de Galicia. Recorre parte de la costa cantábrica entre acantilados, calas solitarias, y miradores como el de Os Castros o el de Punta Corveira. El trazado forma parte del sendero oficial PR-G 1, perfectamente señalizado.

Lo mejor:

  • Pasas por la famosa Playa de las Catedrales.

  • Vistas infinitas del mar y atardeceres mágicos.

  • Puedes parar en Rinlo para comer un arroz caldoso con marisco.

Se recomienda hacerla con marea baja si quieres explorar zonas de playa. También es importante llevar algo de comida y agua, ya que no hay muchos servicios en el camino.

2. Ruta del Faro de Illa Pancha

  • Distancia: 4,5 km ida y vuelta

  • Duración: 1 hora aprox.

  • Nivel: Muy fácil

  • Inicio: Puerto deportivo de Ribadeo (o paseo marítimo)

Una caminata muy accesible, ideal para familias, personas mayores o quien busca una ruta rápida con vistas impresionantes. Sigues el litoral desde el centro de Ribadeo hasta el icónico Faro de Illa Pancha, con paradas visuales como el Puente de los Santos, la isla Pancha y el entorno de Os Bloques.

Lo mejor:

  • Apto para bici, patines y carritos de bebé.

  • Puedes ver delfines si tienes suerte.

  • Muy fotogénico, especialmente al atardecer.

Es una ruta ideal para combinar con una visita al casco histórico o una comida en el puerto.

3. Ruta del Eo (Ribadeo - Obe - Reme)

  • Distancia: 6,8 km aprox. (ida)

  • Duración: 2 a 2,5 horas

  • Nivel: Fácil

  • Inicio: Paseo fluvial del río Eo

Esta ruta transcurre paralela al estuario del Eo, en un entorno más verde y resguardado. Ideal para quienes buscan naturaleza tranquila, avistamiento de aves o paseos en sombra. Va desde Ribadeo hacia la zona rural de Obe y termina en el entorno de Reme.

Lo mejor:

  • Muy poco transitada, perfecta para desconectar.

  • Flora gallega y fauna autóctona (aves, anfibios).

  • Puedes combinar con picnic junto al río.

En verano, es recomendable llevar repelente para mosquitos . Además, es una ruta ideal en días nublados o con viento en la costa.

¿Qué es el Ribadeo indiano?

El Ribadeo indiano es un fenómeno histórico y cultural ligado a la emigración gallega a países como Cuba, Argentina o México. Muchos ribadenses partieron en busca de oportunidades y, tras años de esfuerzo, regresaron con riqueza. A estos emigrantes se les llamó indianos, y su legado se refleja en:

  • Arquitectura señorial: casas que parecían palacios con influencias coloniales y europeas.
  • Inversiones en infraestructuras: financiaron escuelas, hospitales y hasta el famoso Paseo de la Coruña.
  • Tradiciones y costumbres: introdujeron productos como el cacao o estilos de vida más refinados.

Esta mezcla de ambición, nostalgia y generosidad transformó Ribadeo en un pueblo único donde conviven la tradición marinera y el aire cosmopolita.

¿Qué necesitas llevar a estas rutas de Ribadeo?

Antes de salir a caminar por los senderos de Ribadeo, asegúrate de ir bien preparado. Lo más importante es llevar calzado cómodo: unas zapatillas deportivas con buena sujeción o botas de senderismo si la ruta es más larga o irregular.

No te olvides del agua, es fundamental mantenerse hidratado, y algún snack ligero para reponer energías durante el camino. Aunque el cielo esté nublado, aplica protección solar en cara y brazos, ya que en la costa gallega los rayos UV pueden ser traicioneros.

Si el parte meteorológico anuncia lluvia, lleva contigo un chubasquero ligero; ocupa poco y te puede salvar de un chaparrón inesperado. Por último, lleva el móvil bien cargado y, si puedes, instala apps como Wikiloc o Komoot para seguir las rutas con facilidad y seguridad.

Consejos para disfrutar al máximo del senderismo en Ribadeo

Planifica tu ruta con antelación y revisa siempre la previsión del tiempo en Ribadeo. En verano, lo ideal es salir temprano para evitar el calor y las horas de mayor afluencia.

Una vez en el camino, respeta la señalización. No te salgas de las rutas marcadas ni tomes atajos, tanto por tu seguridad como por el cuidado del entorno. Si decides ir con tu perro, mantenlo atado, sobre todo en zonas de acantilados o donde pueda molestar a la fauna local.

Y muy importante: sé respetuoso con la naturaleza. No dejes basura, no hagas ruido innecesario y disfruta del paisaje en silencio. La mejor manera de agradecer estos paisajes es ayudando a conservarlos tal y como estlán.

¿Dónde encontrar más rutas?

Si te quedas con ganas de más rutas en Ribadeo, puedes encontrar más en:

Ribadeo, un destino que se disfruta a pie

Ribadeo tiene mucho que ofrecer a parte del mar. Sus rutas de senderismo combinan paisajes únicos con tranquilidad y conexión con la naturaleza. Desde nuestro apartamentos Ribadeo Sunset, ¡llegarás a todas las rutas en un santiamén!. Ponte las botas y ¡descúbrelo paso a paso!

También podría interesarte...

Faro Illa en Ribadeo, Norte de España
apartamento - junio 10, 2025

El norte que enamora: por qué elegir la costa cantábrica

Mientras el Mediterráneo sufre saturación, el litoral que va de las Rías Altas gallegas a los acantilados asturianos sigue ofreciendo calas salvajes, pueblos de postal y un clima templado incluso en pleno verano. Menos aglomeraciones significan precios más moderados, carreteras …

Read More
Pueblo de Rinlo
apartamento - mayo 29, 2025

Rinlo, el secreto marinero que guarda la ría del Eo

A solo cinco kilómetros de Ribadeo, encaramado a un entrante rocoso donde bate el Cantábrico, aparece Rinlo, uno de los puertos más antiguos de Galicia. Su origen medieval vinculado a la pesca de la ballena y a las primeras cetáreas …

Read More
Chico haciendo Surf en Ribadeo
apartamento - mayo 22, 2025

Ribadeo para amantes del mar: surf, kayak, paddle-surf y buceo

La ría del Eo abraza mar y montaña como pocos lugares del Cantábrico: olas constantes, aguas protegidas para remar y fondos rocosos que esconden un mundo submarino casi intacto. Tanto si buscas tu primera clase de surf como si ya …

Read More