Ribadeo Sunset

Rinlo, el secreto marinero que guarda la ría del Eo

A solo cinco kilómetros de Ribadeo, encaramado a un entrante rocoso donde bate el Cantábrico, aparece Rinlo, uno de los puertos más antiguos de Galicia. Su origen medieval vinculado a la pesca de la ballena y a las primeras cetáreas naturales de España explica el trazado estrecho de sus calles y el sabor salobre que impregna cada piedra. Hoy, su encanto intacto y la cercanía a la Playa de las Catedrales lo han convertido en una excursión imprescindible para quienes buscan autenticidad sin multitudes.

Un paseo por el puerto y las viejas cetáreas

Comienza tu visita bordeando la ensenada de Areosa: un sendero peatonal recorre el rompeolas, ofrece primeras vistas del caserío blanco y permite asomarse a las cetáreas de principios del siglo XX, piscinas naturales donde se guardaban langostas y centollas vivas antes de su venta. A media tarde, cuando la luz se dora, los barcos de bajura regresan y el puerto se llena de vida: redes secándose, cajas de percebe y gaviotas impacientes.

El sabor de la mar: arroz caldoso y percebes

Desde la última casa del pueblo parte un sendero señalizado hacia el oeste que conecta con las calas de Xuncos y Os Castros; veinte minutos a pie entre acantilados tapizados de lavanda de mar. Hacia el este, un trazado similar conduce en poco más de 3 km al mirador sobre la Playa de las Catedrales, ideal para quienes prefieren llegar caminando y evitar el cupo de aparcamiento estival.

Consejos locales para disfrutar al máximo

  • Llega temprano si vas en coche: el aparcamiento municipal junto a la lonja se llena antes de las 13 h en temporada alta.

  • Reservas con antelación para comer arroz; los turnos del mediodía vuelan.

  • Calzado cómodo: el empedrado resbala con humedad y la bruma es habitual.

  • Mejor hora de fotos: el atardecer en la pasarela del puerto, con el sol cayendo por encima del rompeolas.

Cómo llegar desde Ribadeo

En coche basta con seguir la LU-133; en menos de diez minutos estarás aparcando. Los más activos pueden llegar en bicicleta a través de la antigua carretera costera o incluso caminando (unos 50 min) por la senda que sale del barrio de Porcillán y serpentea junto a los prados.

Haz base en Ribadeo Sunset y alarga la experiencia

Después de saborear Rinlo, regresa a Ribadeo Sunset: tendrás cocina equipada para improvisar una cena ligera, balcón con vistas al Cantábrico y garaje privado para guardar la bici o el coche sin agobios.

El pequeño puerto marinero te espera con redes al sol, aroma a percebe y la banda sonora del mar golpeando la roca. ¡Descúbrelo antes de que corra la voz!

También podría interesarte...

Faro Illa en Ribadeo, Norte de España
apartamento - junio 10, 2025

El norte que enamora: por qué elegir la costa cantábrica

Mientras el Mediterráneo sufre saturación, el litoral que va de las Rías Altas gallegas a los acantilados asturianos sigue ofreciendo calas salvajes, pueblos de postal y un clima templado incluso en pleno verano. Menos aglomeraciones significan precios más moderados, carreteras …

Read More
Pueblo de Rinlo
apartamento - mayo 29, 2025

Rinlo, el secreto marinero que guarda la ría del Eo

A solo cinco kilómetros de Ribadeo, encaramado a un entrante rocoso donde bate el Cantábrico, aparece Rinlo, uno de los puertos más antiguos de Galicia. Su origen medieval vinculado a la pesca de la ballena y a las primeras cetáreas …

Read More
Chico haciendo Surf en Ribadeo
apartamento - mayo 22, 2025

Ribadeo para amantes del mar: surf, kayak, paddle-surf y buceo

La ría del Eo abraza mar y montaña como pocos lugares del Cantábrico: olas constantes, aguas protegidas para remar y fondos rocosos que esconden un mundo submarino casi intacto. Tanto si buscas tu primera clase de surf como si ya …

Read More